Mi opinión es que TemplateMonster es un gran alivio para programadores web. Sus plantillas son exageradamente económicas, fáciles de usar y además, monetizables.
Para los desarrolladores es una gran solución. Ofrecer a un cliente la creación de un sitio web económico, bonito y llamativo, sin tener que romperse la cabeza pensando en el diseño no tiene precio.
Solo necesitas un poco de buen gusto para elegir una plantilla.
[xyz-ihs snippet=»Templatemonster»]
A los diseñadores les ahorra mucho tiempo y la necesidad de aprender a programar, con solo aprender a maquetar una plantilla con CSS se lograrán grandes cosas.
Te cuento mi experiencia
Como alguien que ha estado ligado al desarrollo web desde hace 12 años para proyectos personales y profesionales y que además ha visto la evolución de la web hacia los dispositivos móviles y enfocarse en la experiencia y comportamiento del usuario tengo un criterio bastante formado al respecto y te aseguro un 100% que el ahorro en tiempo se en más dinero.
[xyz-ihs snippet=»GD-HOSTING»]
Hazte la siguiente pregunta, ¿cuánto tiempo gastas en crear un diseño, luego crear la plantilla y finalmente, implementarlo con el WordPress?
¡Ah, otra cosa! La parte de tu cliente… ¿Y si no le gustó tu diseño?
Con TemplateMonster te quitas ese peso de encima y hasta le das la posibilidad a tu cliente de elegir la plantilla que más le gusta sin tener que comprarla primero.
La diferencia entre una plantilla gratis y una premium de TemplateMonster es abismal.
¿Puedo ganar dinero con TemplateMonster?
El precio promedio de un tema de WordPress es de $50 dólares américanos y de una de TemplateMonster $75; sin embargo, TemplateMonster te ofrece una ventaja primaria y es la posibilidad de monetizar la compra de la plantilla; es decir, que puedes ganar una comisión que va desde un 30% hasta un 50% si te suscribes a su programa de afiliados.
Casi todos los meses realizan promociones y ofrecen descuentos de hasta un 40% en algunas plantillas.
¿Cómo funciona TemplateMonster?
Ahora que ya sabes los beneficios que obtendrás de TemplateMonster te voy a explicar cómo funciona y cuáles son los pasos a seguir.
Antes de comprar una plantilla.
Si tu idea es ofrecerla a tus clientes y también ganar una comisión (del 30% por cada plantilla), cuando llegues al monto de $100 podrás reclamar tu pago a través de Paypal, Payoneer, Transferencia Bancaria, etc..
Luego de que te hayas suscrito a su programa de afiliados (haz click aquí para inscribirte) solo tendrás que comprar la plantilla. Asegúrate de que hacer click en tu enlace de afiliado al menos una vez para que se registre tu comisión.
[xyz-ihs snippet=»Templatemonster»]
Comprando la plantilla de TemplateMonster
Elige la plantilla te gusta y págala, luego debes estar atento a tu número de teléfono porque recibirás una llamada para confirmar tu compra.
Una vez confirmada solo debes acceder a la descarga ingresando a tu cuenta de TemplateMonster (Clic aquí).
Instalando la plantilla
Si ya estás habituado a WordPress esto será pan comido.
Cuando descargues el Zip y lo extraigas obtendrás una series de archivo de muestra y la plantilla en formato Zip, súbela tal cual en los temas de WordPress y luego instala todos los plugins que te pide.
Listo.
Ya tienes tu plantilla instalada.
Ahora sí, mi opinión sobre las plantillas WordPress de TemplateMonster
Como habrás leído en internet comentarios sobre programadores (seguramente novatos) que dicen que es mejor diseñar y luego crear una plantilla de cero y bla, bla, bla.
Sí, es cierto, si consigues un cliente que esté dispuesto a pagar lo que en realidad cuesta el desarrollo de un sitio web sobre WordPress desde cero; entonces sí, si es más conveniente; pero lamentablamente mi estimado programador el grueso de la demanda de sitios web es de pequeños negocios, tiendas pequeñas y profesionales independientes que no gozan de un gran presupuesto para invertir miles de dólares en un sitio; no obstante, están dispuestos a aventurarse con algo más pequeño, pero que les ayude a cumplir sus objetivos de hacer crecer sus negocios con el internet, y si tu eres lo suficiente hábil puedes ganar ese cliente ofreciendo una solución Low-cost como TemplateMonster.
Lee el artículo «Cuánto Cuesta una Página Web« si no tienes idea de cuánto cuesta una página web desde cero.
Bien, ahora que ya he aclarado porque esta recomendación, quiero pasar de lleno a cómo tu te puedes beneficiar de TemplateMonster en la parte «técnica» (que de técnica ni tanto).
[xyz-ihs snippet=»AC-InContent-300×250″]
Seguro estás en busca de demostrar tus dotes de experto en PHP y Javascript; sin embargo, lo mínimo que debes saber para instalar una plantilla WordPress de TemplateMonster es CSS y un poco de HTML ya que entre los plugins que utiliza está el PowerBuilder (desarrollado por ellos) el cual te permite modificar las páginas y entradas de WordPress de forma modular.
[xyz-ihs snippet=»GD-HOSTING»]
Ventajas de afiliarte para comprar una plantilla de TemplateMonster
Creo que ha quedado muy claro que TemplateMonster es una opción genial cuando eres programador o para una pequeña agencia de desarrollo web y quiere ofrecer a tus clientes alternativas «low cost», pero además de los precios recibirás otros beneficios de TemplateMonster como:
- Aparecer en su Catálogo de «Web Studios»
- Herramientas y Widgets para tus Sitios
- Showcase de Plantillas
- PSDs de los Banners
- Acceso a su API para crear tu propia tienda de afiliado o como revendedor
Si quieres hacer crecer tu negocio de desarrollo web te sugiero empezar a trabajar con TemplateMonster. Para afiliarte a su programa de referidos haz click aquí.
[xyz-ihs snippet=»Templatemonster»]
2 comentarios
Hola Aron!
Difiero totalmente de tu opinión sobre esta empresa. Yo he comprado una plantilla bajo la petición de que estuviese optimizada para móviles y no ha podido se mayor la decepción. De lo que me prometieron cuando chatee con ellos se ha cumplido un 0%. La instalación manteniendo los datos anteriores (y pagando por ello) no ha podido ser peor: Menús que no concordaban con mis categorías, duplicados y totalmente desorganizado. Y eso pangando por ello.
Sin contar que muchos de los módulos dejaron de funcioar y me prometieron que si eran comprados en el sitio oficial de prestashop me darían una solución.
Todavía estoy luchando con ellos porque la velocidad que me da google Es pesima, en móviles no supera la puntuación de 10 ( en mi antígua plantilla daba 65 )y para ordenadores más de lo mismso.
Yo para nada recomendaría esta empresa, a no ser que se me pagase por ello.
Si te apetece ver cómo ha quedado mi web te la paso y espero tu opinión.
Estimado José,
Gracias por leer mi blog y darme tu opinión respecto a las plantillas de Template Monster; compartirla sirve para darle una idea mucho más clara a muchos desarrolladores de los pros y contras de adquirir una plantilla con ellos.
Por otro lado, lamento que estés teniendo dificultades para la ejecución del proyecto que llevas a cabo.
Sin embargo, me gustaría respaldar mi opinión basada en proyectos que he llevado a cabo para clientes y también en el contexto del internet de hoy en día, donde el acceso a la web mediante dispositivos móviles crece a ritmos acelerados; hay quienes afirman que sobrepasa el 50%.
La razón por la cual elijo y he decidido recomendar a Template Monster es porque me permite ofrecerle a mis clientes la oportunidad de tener una página web bonita, a bajo costo y sobre todo entregársela en el menor tiempo posible, de otra forma sería muy complicado. Claro, no te voy a negar que debido a que el tráfico móvil crece aceleradamente siempre me toca trabajar en la optimización del sitio; sin embargo, el beneficio en términos generales es mayor.
Tener la oportunidad de enviarle una plantilla a un cliente y pedirle que elija la que a él le gusta es un verdadero «plus» para mi (creo que es lo que más me gusta de Template Monster) y me ha evitado dolores de cabeza como no tienes idea; cuando empecé en esto en el 2005/06 (no recuerdo exactamente) llevar a feliz término un sitio web era todo una odisea con clientes que no contaban con grandes presupuestos.
Otra de las razones por las que también compro sus plantillas es que tienen un programa de afiliados donde te ganas una comisión por cada referrido y un programa «cashback»; es decir, a medida que compras más plantillas, te acreditan a tu cuenta.
Bien, todo lo anterior es solo mi opinión muy personal, a mi me ha servido mucho y mis clientes están felices.
Para finalizar te agradezco nuevamente tu enriquecedor comentario, seguro muchos desarrolladores lo tomarán en cuenta.