Crear un negocio online

Aaron Caterina

¿Qué temas escribir en mi blog? 7 buenas ideas

¡Conseguir temás es lo más simple del mundo!

Tranquilo que a todos los blogueros nos pasa que nos quedamos sin ideas.

Pero, ¿qué podemos hacer para combatir esas lagunas mentales que nos frustran?

¡Hay muchísimas cosas!

Lo primero que debes hacer es tomar un respiro:

Dejar a un lado el blog, y hacer una actividad que te apasione como ejercicios, natación, pescar, etc..

Una vez hayas despejado la mente, tendás más energía para procesar nueva ideas de temas para el blog.

Luego, seguir las siguientes recomendaciones.

¿Preparado?

¡Empecemos!

[xyz-ihs snippet=»bp-optin»]

1. Investiga en foros

Investiga cuales son aquellas dudas que personas dentro de tu nicho de mercado pueden tener, y escribe artículos como guías para resolver aquellos problemas que no han sido solucionados o que la información provista es insuficiente.

Los foros de opinión, preguntas y demás, son una gran fuente de ideas de temas para tu blog.

2. Comentarios en el blog

Si ya tienes comentarios en tu blog, utilízalos para sacar ideas de temas para tu blog.

Es una gran manera de demostrarle a tu público que estás para responder cualquier pregunta y ayudarle a aclarar dudas que tengan.

3. Ir a Youtube

Al igual que con los foros, lee los comentarios en busca de preguntas u opiniones en relación al tema principal de tu sitio.

Mira los comentarios en tus videos (si los tienes) y en lo de otros youtubers, fíjate cuáles son las preguntas más frecuentes y crea post a partir de ahí.

[xyz-ihs snippet=»Como-Ganar-Dinero-con-una-Pagina-Web-o-Blog-300—250″]

4. Redes sociales

Las redes sociales son herramientas invaluables para tu blog, te servirán para plantear una gran estrategia de contenidos y fidelizar a nuestra audiencia a través de la captura de correos electrónicos, pero lo principal es que te servirá como fuente de ideas.

Estudia aquellas páginas en Facebook similares a la tuya, analiza los comentarios, busca preguntas sin resolver o respuestas poco profundas y crea un post relacionado.

5. Emails

¿Te envían emails preguntándote acerca de un tema en particular? Entonces, responde a dicha pregunta como una publicación.

Solo pregúntale al usuario que te escribió si puede responder a esa pregunta de forma pública.

6. Sugerencias de búsqueda

Utiliza las sugerencias de búsqueda de Google, crea artículos relevante que den solución o respuesta a problemas comunes que miles de personas podrían tener.

7. Amazon, eBay y portales de compra

¿Has usado un producto que se vende en Amazon, eBay u otros portales de compra?

Entonces, crea una evaluación del producto.

También puedes crear tablas comparativas, listas de regalos, etc..

Utiliza el buscador de Amazon para saber cuáles son los productos más vendidos, listas de regalos, mejor evaluados, etc.., para saber cuáles son aquellos productos que están candentes en el mercado y puedas sacar un tema de ahí.

Estas ideas seguro te ayudarán a sacar nuevos temas para tu blog.

[xyz-ihs snippet=»bp-optin»]

4 comentarios

  1. Hola<. tu ayuda es genial. Deseo abrir un blog de consejería en general para todas las personas chicos y grandes, hombres y mujeres que necesiten de un consejo. No soy spicóloga, pero he estudiado varias ramas de la psicoogía y soy coaching en PNL.
    Los nombres: "Decídete" (decídete.com), "Confesiones" (confesiones.com), crees que uno de estos dos nombres será el adecuado?

  2. Hola llevo tiempo planeando abrir un canal en YouTube, con temas variados que interesen a mamás jóvenes donde encuentren un nicho de donde puedan ver mi experiencia y las ayude a llevar una vida más fácil, los temas a tratar serán de maquillaje, cocina, temas relacionados con la educación de los hijos, como poner una mesa linda y recomendaciones de salud. Podrías ayudarme con ideas para el nombre de mi canal ? Gracias.

    1. Hola, Vanessa:

      Gracias por tu pregunta.

      Te recomiendo que utilices un tema que lo describa con facilidad, evita utilizar nombres rebuscados y que tu futura audiencia no entienda. Si tu canal tratará de maquillaje, entonces, utiliza un nombre que refleje con claridad que la temática.

      Para darte un ejemplo: Para tus usuarios es más fácil asimilar un nombre como «Maquillando con Vanessa» que uno como «Vanessa’s Makeup», sí, puede que algunos que saben de maquillaje sepan que «makeup» es maquillaje en inglés, pero no todos, así ocurrirá con cualquier tema que elijas.

      Mi otra recomendación es que te enfoques en un tema. Hay un dicho que dice: «El que mucho abarca poco aprieta». Entonces, elige un tema que domines bien, desarrolla tu canal alrededor de ello y concéntrate en tu audiencia. ¡Vuélvete la mejor!

      Muchos saludos y éxitos con tu nuevo proyecto,

      Aaron

  3. Hola quiero crear una página facebook, y el objetivo de esa página es compartir anécdotas e mensajes de motivación e inspiración.
    Podrías compartir algunas ideas . Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24 + = twenty eight

Aaron Caterina

Aaron Caterina

Consultor digital, desarrollador, growth hacker, SEO.

Tabla de contenidos

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Protect your visitors with SSL, from $3.44
Crear un negocio online. Tips para emprendedores y dueños de pequeños negocios.